DIFUNDEN LISTA DE EMPRESAS EN PARAÍSOS FISCALES

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación – ICIJ — difundió la mayor base de datos, hasta ahora secreta, con información sobre empresas y políticos que ocultan fortunas en los paraísos fiscales.

«Por primera vez en la historia, ayudará para despojarnos de este secreto que permanecía guardado en 10 jurisdicciones opacas de todo el mundo,” señala en su página web el ICIJ, con sede en Washington.

SBS PROPONE LÍMITES DE DINERO ELECTRÓNICO PARA EVITAR LAVADO DE ACTIVOS

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) planteó tres proyectos de reglamento con miras a poner en marcha la ley 29985 que crea y regula el dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera. Los reglamentos se refieren a las operaciones, las empresas emisoras y a la infraestructura necesaria para que este instrumento sea utilizado.

HAY SOSPECHAS DE LAVADO DE ACTIVOS EN 150 OPERACIONES INMOBILIARIAS

De las 316 visitas de supervisión y preventivas realizadas por la UIF en los últimos 12 meses, contadas a junio del presente año, el 41% correspondió a constructoras e inmobiliarias, el 25% a empresas dedicadas a la compra y venta de divisas, y un 9% a personas o empresas cuya principal actividad es la compra y venta de vehículos.

GOBIERNO PROHÍBE INGRESO O SALIDA DEL PAÍS CON IMPORTES DE MÁS DE US$ 30,000

Con el fin de endurecer los controles para enfrentar la criminalidad y el blanqueo del dinero ilícito desde ahora queda prohibido a las personas (peruanos y extranjeros) salir o ingresar al país portando más de US$ 30,000 en efectivo o con instrumentos financieros negociables emitidos al portador.