Ingrese su ID y su contraseña para acceder.
Acercar al participante a los criterios técnicos para la implementación de un sistema de monitoreo de señales de alerta.
Acercar al participante a buenas prácticas para la adecuada gestión de la debida diligencia aplicable a clientes y proveedores desde una visión integral de normas sectoriales que regulan la actividad minera del oro.
Acercar al participante a buenas prácticas para la adecuada gestión de la debida diligencia aplicable a clientes y proveedores.
Introducir al participante en los elementos teóricos-prácticos básicos para la identificación y evaluación de los riesgos de LA/FT de un sujeto obligado.
Presentar al participante los criterios técnicos para la implementación de un sistema de monitoreo de señales de alerta.
Introducir al participante en el entendimiento de la finalidad y de la operativa básica del Sistema para la Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT).
Identificar y evaluar los riesgos a los que se encuentra expuesta la empresa en el marco de la Ley Nº 30424, a partir de la construcción de matrices de riesgo...
Examinar y comparar las ventajas de identificar el comportamiento de los clientes mediante el esquema de análisis de datos, a fin de gestionar y minimizar los riesgos de lavado de activos.
Identificar y comprender, desde la perspectiva de la evaluación de riesgos, la importancia de la implementación de un Modelo de Prevención...